ESPAÑOL
La Poesía
Quiere el león la carne muy jugosa, Muy fresca, roja, tierna, bien sabrosa… Si vas y le preguntas qué prefiere, Te dirá sin rodeos lo que quiere Te dirá que no quiere solomillos Ni tampoco cebados cabritillos, Que no le gusta el cerdo encebollado Ni le dice gran cosa un buen asado. Le ofrecerás entonces tres chuletas, Con salsa de pimienta y cebolletas,Y te dirá que no, que no las quiere, Que eso es muy fuerte y que él no lo digiere… Entonces te pondrás algo nervioso, Y le preguntarás con tono ansioso: -bueno, pues di, león, ¿qué puedo darte? Abrirá una bocaza de espantarte, Se acercará a mirarte fijamente, Y te dirá, sin más, muy claramente: -pues mira, lo que quiero en mi menú es algo tan sabroso…¡como tú!
El texto que leíste anteriormente es un POEMA que es una composición literaria que expresa los sentimientos y emociones del poeta sobre algún aspecto de la realidad. Las líneas que lo componen se denominan versos y su agrupación estrofas. Las estrofas pueden ser de distintos tipos: PAREO: costa de dos versos TERCETO: se forma con tres versos CUARTETO: tiene cuatro versos. En los poemas el ritmo se logra a través de pausas, repeticiones y la terminación de los versos.
1. Responde las siguientes preguntas en tu cuaderno teniendo en cuenta el poema anterior:
a. ¿por qué crees que las líneas del texto son cortas?
b. Cuantas líneas (versos) tiene cada estrofa
c. Lee las últimas palabras de los versos de la estrofa 6 y di si su pronunciación se parece
d. ¿quién habla en la última estrofa?
2. Reescribe en tu cuaderno el siguiente poema y encierra, con verde, las estrofas y con azul, subraya los versos.
ES VERDAD
¡Ay qué trabajo me cuesta Quererte como te quiero! Por tu amor me duele el aire, El corazón y el sombrero. ¿Quién me compraría a mí Este cintillo que tengo Y esta tristeza de hilo blanco, Para hacer los pañuelos? ¡Ay qué trabajo me cuesta quererte como te quiero!
3. Subraya la afirmación correcta. - El poema verdad se compone de tres pareados y un cuarteto. - El poema verdad se compone de tres pareados.
4. LA CHICHARRITA.
Chicharrita de mis campos. Aquí te salió una hermana Porque yo canto de noche Y canto por la mañana. Canto cuando tengo pena También canto de alegría ¡y así es solo un cantar Esta alegre vida mía! Aquí tengo mi pañuelo Y no es porque esté llorando Que con pañuelo y guitarra Yo soy como la chicharra Que me voy a morir cantando.
a. Imagínate la chicharrita y dibújala en tu cuaderno
b. Aprende el poema para declamarlo a tus compañeros
c. Escribe las palabras que riman entre si
5. Investiga y copia en tu cuaderno
a. La Biografía de Jairo Aníbal Niño
b. La definición de: Hipérbole , metáfora, símil, personificación y escribe un ejemplo de cada una
Comentarios
Publicar un comentario