sociales

 

DIVISIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA

 


 

El territorio Colombiano hace parte del continente Americano y se encuentra ubicada en la parte superior izquierda del de SURAMÉRICA, en el vivimos más de 40 millones de personas, la mayoría de las cuales hablamos la misma lengua, estamos unidas por una historia en común y compartimos tradiciones y costumbres similares.

Los principales símbolos son: la bandera, el escudo que representan algún aspecto de la historia, el paisaje o las tradiciones.

El país es la entidad territorial más grande a ella pertenecen las demás, es gobernada por el PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA.

La constitución política de 1.991 dividió el territorio Colombiano par su mejor administración en:

1. Departamentos:   Es la entidad territorial formada por los municipios y su máxima autoridad es el gobernador.

2. El municipio: Es la entidad territorial más pequeña, hace parte del departamento y su máxima autoridad es el ALCALDE.

3. Territorios indígenas: También reciben el nombre de RESGUAROS son regiones habitadas por comunidades indígenas.

4. Distritos: Son territorios con leyes especiales para su funcionamiento (BOGOTÁ, BARRANQUILLA, CARTAGENA Y SANTA MARTA, BUENAVENTURA, POPAYÁN, TUNJA, TURBO




ACTIVIDAD:


1.     ¿Cuál es el nombre del país donde vives, cuántos Departamentos lo conforman?

 

2.     ¿Cuántos océanos tiene Colombia y cuál es su nombre?

 

3.     El nombre del departamento donde vives es:__________

 

 4.  Escribe falso o verdadero

___ Varios países pueden conformar un departamento.

___ Los departamentos son divisiones del territorio para administrarlo.

___  El municipio es la entidad territorial más grande.

 

5.  Observa el mapa de la división política de Colombia: COLOREA TENIENDO EN CUENTA:

·        Con amarillo la capital del país.

·        Con verde claro Antioquia.

·        Con azul los océanos.

·       Con café el borde del mapa.




6. Escribe en tu cuaderno  los departamentos y al frente sus capitales.

7. De acuerdo a los puntos cardinales  escribe dos departamentos que estén al oriente, dos al occidente, dos al norte y dos al sur.

8. Investiga y escribe los países que limitan con Colombia.

9. realiza una cartelera en tu cuaderno teniendo en cuenta las características de las personas colombianas. Los videos te pueden dar ideas https://www.youtube.com/watch?v=Yq79ibIx2sc

10. Investiga y pega imágenes de 5 personajes importantes de nuestro país en el deporte, cultura y/o  educación.

 

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

sociales

CIENCIAS JUEGOS

ciencias