ESPAÑOL


ACENTUACION



Manual de ortografía: errores de acentuación que debes evitar


OBSERVA EL VIDEO. DE REGLAS ORTOGRAFICAS

ESCRIBE LAS PALABRAS CORRECTAMENTE 

https://www.youtube.com/watch?v=mc5nGgpKuPM



                      LEE DETENIDAMENTE Y REALIZA UN RESUMEN EN TU CUADERNO:



La acentuación de las palabras en español permite determinar el énfasis fonético sobre una sílaba al pronunciar una palabra. Ortográficamente se representa mediante una tilde (´) y puede colocarse sobre las cinco vocales (á, é, í, ó, ú). Cada palabra puede llevar solo una tilde.


A continuación, te presentamos las reglas de acentuación en español.



—¿Dónde has puesto el álbum de fotos?


—Está en el baúl. Últimamente lo he hojeado mucho aunque aún no he ordenado las fotos del verano pasado.


—¿De verdad? Hace casi una década que no veía nuestras fotos.


—Sí. Mi favorita es esta con los abuelos en México.


                            Reglas de acentuación



En español, es posible determinar al escuchar una palabra cómo debe escribirse y al leerla cómo debe pronunciarse.

Las reglas de acentuación determinan en qué casos deben llevar tilde las palabras.

La tilde se representa ortográficamente con una rayita oblicua, inclinada hacia la izquierda sobre una vocalá, é, í, ó, ú. La tilde no modifica la pronunciación de la vocal; tan solo indica la sílaba que se pronuncia con mayor intensidad. La tilde se coloca siempre en la vocal de la sílaba tónica.


   En tu cuaderno divide en sílabas las siguientes palabras y subraya con  rojo la sílaba tónica.



ÁRBOL            COLIFLOR

CAPILLA             ESCAPARÁTE

BICICLETA         SUDADERA

 SOL                COMPUTADOR

 PAZ                SILLA          

a.       Observa muy bien las palabras que el profesor pegará en el tablero y clasifícalas en tu cuaderno según la posición de la silaba tónica como lo muestra el ejemplo.

 

Tónica en la última sílaba

Tónica en la penúltima silaba

Tónica en la antepenúltima silaba

Tónica en la tras-antepenúltima silaba

 

Corazón

 

fértil

 

murciélago

 

ramelo




EL ACENTO

Es la mayor fuerza que hacemos sobre una silaba al pronunciar una palabra.

Ejemplo: casa  : ca -sa

Mesa   : me  -sa

                                                                                                                 

Ejemplos: libro, pared, camarote, mero, notamos que hacemos más énfasis sobre las sílabas   QUE ESTÁN EN NEGRILLA

CLASES DE ACENTO

El acento lo podemos clasificar en prosódico y ortográfico:

Acento prosódico: cuando hacemos el mayor esfuerzo sobre la silaba al pronunciar la palabra, pero no le marcamos tilde (´)

Ejemplo: amistad, casa, hospedaje.

Acento ortográfico: cuando además de enfatizar sobre una silaba al pronunciar la palabra, le marcamos tilde.

Ejemplo: móvil, ocasión, título.



TALLER:


 Subraya en el siguiente aviso con color rojo cinco palabras con acento prosódico y con color verde cinco con acento ortográfico.
                                                               ATENCIÓN


La fábrica Chiritos abre su nueva tienda en Unicentro. Encuentre ropa para toda ocasión: pantalones, vestidos, camisas, y ropa para bebés. ¡Venga. A admire nuestra mercancía y disfrute de una deliciosa taza de café.


   En tu cuaderno, clasifica las siguientes palabras según su  acento ortográfico o prosódico:

                Árbol, casa, edificio, mesa, puerta, pájaro, bombón, geografía, plato, país, corazón, ratón

 2

AGUDAS                                                            GRAVES                                                           ESDRUJULAS

 3.      En tu cuaderno, clasifica las palabras según el acento.

 
 

Fácil              atón                        Trébol                           ídolo                      dígaselo

Calculadora          lágrima          esquí                             calentador            cuéntaselo

Vela                       héroe                 volaré                           pájaro                    París

 

 

 

 

    

ACTIVIDAD EN CASA

1-escriba cinco palabras  terminadas en cion 

2-escriba cinco palabras con m antes de B y de  la P

3-cual es el acento prosodico y dar ejemplo

4-cual es el acento ortografico y dar ejemplo

5-en 10 renglones escribe uun cuento



 con la palabra almacen y subraya las  palabras agudas y graves que escribas en el texto 

 FELIZ DIA MIS NIÑOS

Comentarios

Entradas populares de este blog

ciencias

los signos de puntuacion

español 2