artisitica

https://www.youtube.com/watch?v=btQ4RBpx7yg

observar el vídeo, para luego resolver el taller



                          TALLER DE ARTÍSTICA GRADO TERCERO  AGOSTO 06 2.020
TEMA:               FOLCLOR COLOMBIANO
Ejercitar las habilidades comunicativas por medio del análisis de las letras de las canciones pertenecientes al folclor Colombiano.

Logro: Leer y comprender una canción resolviendo diferentes actividades orales y escritas.

El folclor es el conjunto de tradiciones, costumbres y canciones de un pueblo, una región o  de un país que lo distinguen del resto;  su música, su baile, sus cuentos, sus leyendas, sus chistes, su arte, sus artesanías entre otras.
-          Se transmite de forma oral de generación en generación.
-          Tiene carácter anónimo, o sea que no hay un creador concreto.
-          Su manifestación es una seña de identidad y generalmente es de origen rural.
El folclor Colombiano es muy rico, tanto en el número como en la variedad de sus manifestaciones, es así como cada de las distintas regiones posee sus características propias.


ACTIVIDADES:

1. Lee y comprende la siguiente canción de la región Andina de Colombia.
El autor de esta canción es Jorge Velosa.


Cómo le ha ido, cómo le va”
Coro
Qué hay cómo está, cómo le ha ido cómo le va, qué hay por su casa,
Qué hay por allá.
Qué hay cómo está, cómo le ha ido cómo le va,
-¿Cómo está el burro? -Anda muy mal.
-¿Qué le ha pasado? -Se dio un porrazo.
¿De qué se queja? -Del espinazo.
Dele mastranto con yerbabuena y tres rodajas de berenjena.
Coro
Qué hay cómo está, cómo le ha ido cómo le va.
-¿Cómo está el gato? -Anda muy mal.
¿Qué le ha pasado? -Tiene paperas.
-¿De qué se queja? -De las caderas.
-¿Se le subieron? -Se le bajaron.
Dele mastranto con altamisa y que se abroche bien la camisa.

Coro
Qué hay cómo está, cómo le ha ido cómo le va.
-¿Cómo está el perro? -Anda muy mal.
-¿Qué le ha pasado? -Tiene la tiña
-¿De qué se queja? -De la piquiña dele mastranto con ocalito
y que se rasque con un palito.
Coro
Qué hay cómo está, cómo le ha ido cómo le va.
¿Cómo está el gallo? -Anda muy mal.
¿Qué le ha pasado? -Ya no me canta.
-¿De qué se queja? -De la garganta dele mastranto con yerba mora
y al momentito se le mejora, dele mastranto con trementina
y que se cuide de las gallinas.

Coro
Qué hay cómo está, cómo le ha ido cómo le va.
-¿Cómo está el perro? -Anda muy mal.
-¿Qué le ha pasado? -Tiene la tiña
-¿De qué se queja? -De la piquiña dele mastranto con ocalito
y que se rasque con un palito.
Coro
Qué hay cómo está, cómo le ha ido cómo le va.
¿Cómo está el gallo? -Anda muy mal.
¿Qué le ha pasado? -Ya no me canta.
-¿De qué se queja? -De la garganta dele mastranto con yerba mora
y al momentito se le mejora, dele mastranto con trementina
y que se cuide de las gallinas.

De acuerdo con la lectura anterior responde las siguientes preguntas.
¿Cuál es título de la canción? _________________________________
¿Cuántos animales se nombran en la canción? _______________________

¿Qué animal se golpeó el espinazo? ___________________________________
¿Qué le pasó al gallo? ___________________________________________________

Lee y escucha la canción,

Comentarios

Entradas populares de este blog

ciencias

los signos de puntuacion

español 2