GUIA DE TRABAJO # 3 LAS REGIONES NATURALES DE COLOMBIA. Una REGIÓN es una porción territorial que se distingue por alguna particularidad, bien sea física, climática, cultural o política, con la cercanía o lejanía de la línea del Ecuador y la presencia de ríos grandes y caudalosos. las regiones naturales son las zonas geograficas de un pais o continente que reunen las mismas caracteristicas de relieve flora y fauna, clima, suelo poblacion y actividades economicas en las que suele predominar alguna la mineria o la explotacion agricola Es la interacción de las comunidades humanas y un paisaje natural determinado. En nuestro país existen diversas regiones algunas características de ellas son: 1 . REGIÓN CARIBE O ATLÁNTICA: Está ubicada al norte del país, Tiene una parte insular con SAN ANDRÉS Y PROVIDENCIA. Posee amplias llanuras ideales para la ganadería. Allí se cultiva entre otros productos banano, ...
LEE DETENIDAMENTE Cuando hablamos de seres vivos , lo primero que nos preguntamos es ¿qué es la vida? Pero es una pregunta un poco filosófica y resulta una definición un poco confusa porque la podemos ver desde diferentes disciplinas y las respuestas pueden variar. Pero aquí, nos vamos a centrar desde la perspectiva de la biología y la vida en la Tierra. ¿Qué son los seres vivos? Un ser vivo es un organismo complejo que realiza una serie de actividades: nacen, crecen, se alimentan, se reproducen, se relacionan y, finalmente, mueren. Todos los seres vivos del planeta están formados por células (La célula es la parte viva más pequeña de la que están formados los seres vivos). Recuerda el artículo de esta misma web sobre biodiversidad del planeta y la temática de los ecosistemas por su relación con la vida. Pero… ¿Cómo se puede identificar a un ser vivo? Como todo ser vivo tiene células y ...
Comentarios
Publicar un comentario