SOCIALES: PUNTOS CARDINALES
LOS PUNTOS CARDINALES
LEE DETENIDAMENTE
Cada persona, objeto o elemento, ocupa
un lugar en el espacio y tiene una posición que puede identificarse tomando
como referencia unos puntos conocidos.
Para saber dónde estamos y a dónde
queremos ir, se pueden utilizar señales o puntos de referencia, como el sol,
la luna un árbol, una tienda, un parque,
o un edificio.
También son necesarios los puntos
cardinales sobre todo para los navegantes, los aviadores y los CARTÓGRAFOS.
Orientarse consiste, en buscar esa posición en
relación con los ejes:
NORTE (al frente de nosotros).
SUR ((tras de nosotros).
ORIENTE (ubicado en la dirección de salida del
sol).
OCCIDENTE (indica el lugar por el cual se oculta el sol).
·
ELEMENTOS QUE NOS AYUDAN A
ORIENTARNOS
Para poder ubicarnos en un espacio geográfico
o en un mapa existen elementos como:
·
LA BRÚJULA:
Es una caja con una aguja imantada que siempre
señala el NORTE, de esta forma, es posible saber en cualquier momento dónde se
encuentran los demás puntos cardinales, permite que una persona se oriente
durante el día y la noche.
·
LA ROSA DE LOS VIENTOS
Es una gráfica que representa los puntos
cardinales y los intermedios.
Se utiliza especialmente en las cartas
o mapas de navegación.
PRACTICO:
1. Identifica el sitio por donde ves
aparecer el sol por la mañana, escribe y dibuja lo que vez por el ORIENTE,
OCCIDENTE, NORTE Y SUR.
2. Escribe en la siguiente imagen los
puntos cardinales; al sur dibuja un árbol, al occidente una casa.
3. Completo las oraciones:
-
Para orientarnos utilizamos
elementos como:_____________________________
-
Los puntos cardinales nos
sirven para:__________________________________
-
La brújula y la rosa de los
vientos son elementos de orientación utilizados por:____________________________________________________________
4. Pregúntales a tus familiares para
que se utilizan los elementos de
orientación como: LOS RADARES, Y EL GPS.
5. Teniendo en cuenta los puntos cardinales, dibuja los objetos y
lugares que hay alrededor de tu casa.
EL PAISAJE
Es la interacción entre los elementos naturales y humanos de
una o gran parte de la superficie terrestre.
El clima, la vegetación, la presencia
de montañas, y por supuesto la
influencia del hombre a través del tiempo, imprimen en los paisajes colores,
formas y características particulares.
Los paisajes se clasifican en:
_ PAISAJES NATURALES: Son los lugares
que evolucionan sin interferencia humana, incluye el relieve, el suelo, la
vegetación, el aire.
_ PAISAJES CULTURALES: son los lugares
en los que predominan las construcciones hechos por los grupos humanos con un
propósito concreto ya sea económico, recreativo, industrial o arqueológico.
_ PAISAJE URBANO: Corresponde a los pueblos y ciudades donde hay actividades
bancarias, educativas, recreativas, residenciales, centros comerciales entre
otras.
_ PAISAJES INDUSTRIALES: Son grandes
instalaciones destinadas para la elaboración de productos como máquinas,
alimentos, textiles.
ACTIVIDAD PRÁCTICA:
1. Identifica y colorea los siguientes paisajes.
2. Observa
el lugar donde vives y responde:
_ Describe
tipo de paisaje es? ___________________________________________________
_ Escribe los cambios o transformaciones que ha realizado el hombre
3. Escribe 3 frases bien creativas sobre el
cuidado del medio ambiente y el manejo responsable de las basuras.
Comentarios
Publicar un comentario