observar el video y realiza el taller: https://www.youtube.com/watch?v=MqiXAs1M_DI Taller del lapiz: responde las preguntas en tu cuaderno y recuerda enviarlo con tu nombre visible: Investigación 1) cuando se dio el invento de lapiz segun el video? 2) anteriormente con que dibujaban nuestros antepasados? 3) realiza un resumen de la evolucion del lapiz 4) en donde se descubrio el plomo negro? 5) realiza un lapiz con el material que quieras y envia foto por whats app del trabajo realizado, puedes utilizar cartulina, hojas de papel de cuaderno, periodico
Leer detenidamente y realizar un resumen en tu cuaderno de tecnologia y un dibujo de cada artefacto: Tecnologia Los artefactos tecnológicos son los dispositivos concebidos y creados por el hombre de manera deliberada para solventar necesidades o facilitar ciertas tareas, empleando para su construcción y funcionamiento las virtudes de la técnica y la ciencia . Los artefactos tecnológicos suelen ser objetos materiales desplazables, avocados al cumplimiento de una función puntual, que por lo general busca ampliar los límites materiales del cuerpo humano. Ejemplos de artefactos tecnológicos La rueda . Aunque no lo parezca, la rueda es uno de los primerísimos artefactos tecnológicos de la historia de la humanidad. ...
GUIA DE TRABAJO # 3 LAS REGIONES NATURALES DE COLOMBIA. Una REGIÓN es una porción territorial que se distingue por alguna particularidad, bien sea física, climática, cultural o política, con la cercanía o lejanía de la línea del Ecuador y la presencia de ríos grandes y caudalosos. las regiones naturales son las zonas geograficas de un pais o continente que reunen las mismas caracteristicas de relieve flora y fauna, clima, suelo poblacion y actividades economicas en las que suele predominar alguna la mineria o la explotacion agricola Es la interacción de las comunidades humanas y un paisaje natural determinado. En nuestro país existen diversas regiones algunas características de ellas son: 1 . REGIÓN CARIBE O ATLÁNTICA: Está ubicada al norte del país, Tiene una parte insular con SAN ANDRÉS Y PROVIDENCIA. Posee amplias llanuras ideales para la ganadería. Allí se cultiva entre otros productos banano, ...
Comentarios
Publicar un comentario