ESPAÑOL ACENTUACION DE PALABRAS
ACTIVIDAD INICIAL
CONTENIDOS BÁSICOS:
ATENCIÓN

nota: Taller para entregar EL PROXIMO MARTES 26
ENVIARLO AL WHATS APP RECUERDA PONER NOMBRE DEL ALUMNO VISIBLE
ENVIARLO AL WHATS APP RECUERDA PONER NOMBRE DEL ALUMNO VISIBLE
OBSERVA EL VIDEO:
a. En tu cuaderno divide en sílabas las siguientes palabras y subraya con rojo la sílaba tónica.
ÁRBOL COLIFLOR

CAPILLA ESCAPARÁTE
BICICLETA SUDADERA
SOL COMPUTADOR
PAZ SILLA
a. Observa muy bien las palabras que el profesor pegará en el tablero y clasifícalas en tu cuaderno según la posición de la silaba tónica como lo muestra el ejemplo.
Tónica en la última sílaba
|
Tónica en la penúltima silaba
|
Tónica en la antepenúltima silaba
|
Tónica en la tras-antepenúltima silaba
| |||
Corazón
|
fértil
|
murciélago
|
Júramelo
|
EL ACENTO
Es la mayor fuerza que hacemos sobre una silaba al pronunciar una palabra.
Ejemplo: casa : ca -sa
Mesa : me -sa
Ejemplos: libro, pared, camarote, número, notamos que hacemos más énfasis sobre las sílabas QUE ESTÁN EN NEGRILLA
CLASES DE ACENTO
El acento lo podemos clasificar en prosódico y ortográfico:
Acento prosódico: cuando hacemos el mayor esfuerzo sobre la silaba al pronunciar la palabra, pero no le marcamos tilde (´)
Ejemplo: amistad, casa, hospedaje.
Acento ortográfico: cuando además de enfatizar sobre una silaba al pronunciar la palabra, le marcamos tilde.
Ejemplo: móvil, ocasión, título.
CLASIFICACION DE LAS PALABRAS SEGÚN EL ACENTO
LAS PALABRAS LAS PODEMOS CALSIFICAR DE ACUERDO CON EL LUGAR EN EL CUAL LLEVAN SU ACENTO ASI:
PALABRAS AGUDAS: Las que llevan el acento en la última sílaba.
Solo se marca tilde o acento ortográfico a las que terminan en vocal, n o s.
Ejemplos: razón, ojalá, anís, ración, quizás.
PALABRAS GRAVES: Las que llevan el acento en la penúltima silaba.
Se les marca tilde o acento ortográfico a las que no terminan en vocal, n o s.
Ejemplos: cráter, inmóvil, silla, origen, cáliz, césped, examen, tesis.
PALABRAS ESDRÚJULAS: Las que llevan el acento en la antepenúltima sílaba.
Ejemplos: pájaro, música, matemáticas.
A todas las palabras esdrújulas se les marca tilde.
PALABRAS SOBREESDRUJULAS: Son las que llevan el acento en la tras antepenúltima silaba. A todas se les marca tilde.
Ejemplos: confiéseselo, apréndaselo.
Observa el siguiente video para que fortalezcas tus conocimientos:
TALLER:
1. Subraya en el siguiente aviso con color rojo cinco palabras con tilde y con azul 5 palabras sin tilde

La fábrica Chiritos abre su nueva tienda en Unicentro. Encuentre ropa para toda ocasión: pantalones, vestidos, camisas, y ropa para bebés. ¡Venga. A admire nuestra mercancía y disfrute de una deliciosa taza de café.
2. En tu cuaderno, clasifica las siguientes palabras según su acento ortográfico: graves, agudas y esdrujulas
Árbol, casa, edificio, mesa, puerta, pájaro, bombón, geografía, plato, país, corazón, ratón
3. Estos animales se escaparon del zoológico y no saben a dónde deben volver.

AGUDAS GRAVES ESDRUJULAS
3. En tu cuaderno, clasifica las palabras según el acento.
|
Comentarios
Publicar un comentario